REGISTROS
ABIERTO A PARTIR DEL 1 DE DICIEMBRE
A 31 DE AGOSTO
Inscríbase aquí para PT1001.
DEL 30 DE SEPTIEMBRE AL 15 DE OCTUBRE DE 2023
REGLAMENTO 2023
PORTUGAL 1001 CROSSING A COUNTRY é uma prova de corrida pedestre para todos os interessados com idade igual ou superior a 18 anos no primeiro dia da corrida. O desafio tem como propósito completar as 15 etapas, uma por dia, que liga Portugal de Norte a Sul, desde Chaves a Sagres, em autossuficiência e apenas guiado por GPS.
PORTUGAL PT1001 terá 3 tipos de participações:
- PT1001 – SOLO – Participação individual para percorrer os 1001km de percurso desde Chaves a Sagres.
- HALF PT1001 – Será constituída de 2 Etapas denominadas HALF PT1001 AC (Antes do Centro) e HALF PT1001 DC (Depois do Centro).
- PT1001 – ESTAFETAS – Participação de 2 atletas para percorrer os 1001km de percurso de forma alternada desde Chaves a Sagres.
As inscrições estarão abertas a partir do dia 15 de novembro de 2022 através do formulário no site do evento.
Definições:
- PT1001 – SOLO – O participante deverá completar as 15 etapas, uma por dia, que ligará Portugal de Norte a Sul, desde Chaves a Sagres, em autossuficiência e apenas guiado por GPS num total de 1001km.
- HALF PT1001 AC – Etapa com +-500Km a ser percorrida desde de Chaves a Alter do Chão, com data de 29 de Setembro a 7 de Outubro de 2023.
- HALF PT1001 DC – Etapa com +- 500Km a ser percorrida desde de Castelo de Vide a Sagres, com data de 6 de Outubro a 15 de Outubro de 2023.
- PT1001 – ESTAFETAS – O percurso de 15 etapas deverá ser completado por 2 participantes, de forma alternada, uma por dia, que ligará Portugal de Norte a Sul, desde Chaves a Sagres, em autossuficiência e apenas guiado por GPS num total de 1001km.
COMPROMISSO DOS PARTICIPANTES
Para participar no evento PT1001 Crossing a Country é essencial:
- Ter a plena consciência da extensão, especificidade da prova e ter adquirido uma real capacidade de autonomia pessoal para gerir as dificuldades e problemas que podem advir neste tipo de evento.
- Ter a capacidade de se adaptar aos problemas previsíveis ou não e estar ciente que existem riscos médicos e físicos associados à corrida. O participante é o único responsável pela sua condição física.
- Enfrentar condições meteorológicas adversas sem ajuda externa, como a distância, o tipo de terreno e outros como a noite, o vento forte, o frio, a neblina ou chuva.
- Saber gerir, mesmo isolados, os problemas físicos ou mentais gerados por grandes fadigas, problemas digestivos, dores musculares ou articulares e pequenas lesões.
- Estar plenamente ciente de que o papel da organização não é ajudar um corredor a gerir seus problemas.
- Informar a Organização de qualquer problema de saúde que tenha, para conhecimento prévio, tais como: diabetes, hipertensão, asma e outras doenças crónicas e a exigirem atenções específicas.
-
Las clasificaciones se segmentarán por categoría masculina y femenina y por tipo de carrera
-
La carrera la disputan todos los competidores presentes en el check-in, con el objetivo de completar la carrera en el menor tiempo posible.
-
La carrera consiste en la ejecución de un recorrido previamente determinado por la Organización, sin recurrir a ningún medio de locomoción motorizado.
-
Ganará la carrera el competidor que complete el recorrido en el menor tiempo total acumulado, sumadas las posibles penalizaciones.
-
La regata tendrá una duración de 16 días, estando el primero, día cero, destinado a la acreditación y los 15 restantes a la competición.
PT1001 – RELÉS
- El recorrido de 15 etapas deberá ser completado por 2 participantes, uno por día, que unirán Portugal de Norte a Sur, de Chaves a Sagres, en autosuficiencia y sólo guiados por GPS en un total de 1001km.
- La retirada de uno de los participantes conlleva la descalificación del dúo.
- La gestión de las etapas es realizada por los participantes, siendo indiferente la cantidad de etapas realizadas por cada uno de los participantes, pero obligando, a clasificar que uno de los elementos cumpla un mínimo del 25% del total de las etapas.
- La inscripción en una modalidad no puede modificarse una vez iniciada la carrera.
- El intercambio de inscripción con otro atleta o cambio de modalidad sólo es posible hasta el 31 de agosto de 2023, después de esta fecha no se permitirá.
- Si el cambio es a un deporte con una cuota de inscripción más alta, habrá lugar al pago del diferencial, a los valores vigentes en la fecha del cambio.
- Si el cambio es a una modalidad con una cuota de inscripción inferior, no habrá devolución del diferencial.
- Las inscripciones en la carrera PT1001 están limitadas al número de plazas disponibles para cada edición, que determina la Organización.
- Las inscripciones se realizan a través del sitio web, horizontes.pt /portugal1001
- A continuación, se le notifica, por correo electrónico, si la solicitud ha sido validada o no. Esté atento a los correos electrónicos entrantes o revise su correo no deseado. La organización tiene derecho a rechazar solicitudes de participación sin tener que justificarlo.
- Una vez validada la preinscripción, se deberá proceder a los pagos indicados y acordados con la organización.
La suscripción al paquete básico para el PT1001 incluye:
LA INSCRIPCIÓN INCLUYE | TIERRA | MENSAJERO | MEDIA CA | MEDIA CC |
Noche en habitación doble compartida en hoteles | dieciséis | dieciséis | 9 | 9 |
Pequeño almuerzo | dieciséis | dieciséis | 9 | 9 |
Cena | dieciséis | dieciséis | 9 | 9 |
Snack a la llegada de cada etapa | 15 | 15 | 8 | 8 |
“ Transfer ” en tren de Lisboa a Oporto (bajo petición) | √ | √ | √ | √ |
“ Transfer ” en tren desde Lisboa a Portalegre (bajo petición) | – | – | √ | √ |
“ Transfer ” en tren desde Lagos a Lisboa, Oporto o Faro (bajo petición) | √ | √ | √ | √ |
Rastreo GPS y “ Rastreo en vivo ” | √ | √ | √ | √ |
Asistencia médica durante toda la carrera. | √ | √ | √ | √ |
Rescate en caso de accidente | √ | √ | √ | √ |
Soporte técnico en el uso de equipos de navegación | √ | √ | √ | √ |
Seguro de Accidentes Personales y Responsabilidad Civil | √ | √ | √ | √ |
Brindis oficial de la carrera | √ | √ | √ | √ |
Premio “ Finisher ” | √ | √ | √ | √ |
Lavandería diaria en lavanderías de autoservicio | √ | √ | √ | √ |
1 bolsa de lavandería | √ | √ | √ | √ |
- La Habitación Individual tendrá un sobrecoste de 600€ con solicitud realizada hasta el 31/08/2023 , posterior al inicio del evento, si desea disponer de una habitación individual, este sobrecoste se abonará directamente en el hotel y en el importe estipulado por el mismo.
Cuotas de inscripción
Modalidad | Fase 1 01/11/22 al 31/12/22 | Nivel 2 01/01/23 al 30/06/23 | fase 3 1/7/23 al 31/8/23 |
Individual | 3168€ | 3485€ | 3600 € |
mensajero | 2×2880€ | 2×3300€ | 2×3600€ |
MEDIO AC/DC | 1900€ | 2100€ | 2600€ |
Pago del 30% al momento de la inscripción ( FEE ) | |||
Modalidad | Fase 1 01/11/22 al 31/12/22 | Nivel 2 01/01/23 al 30/06/23 | Fase 3 1/7/23 al 31/8/23 |
Individual | 950 € | 1045€ | PÁGINAS |
mensajero | 1728 € | 1980€ | PÁGINAS |
MEDIO AC/DC | 570€ | 630 € | PÁGINAS |
ATENCIÓN: Las tarifas de inscripción (FEE) no son reembolsables
Pago del 70 % restante a realizar en agosto Hasta que a dia 31 _
- Los pagos a plazos son posibles siempre que exista acuerdo entre las partes. Una vez aceptada la preinscripción, deberá comunicar a la organización su interés y la condición que más le conviene.
- Los pagos a plazos pueden tener un costo adicional por gastos administrativos.
- La Organización podrá, en cualquier momento, revocar la aprobación de una solicitud de inscripción en base a la violación, por parte del Competidor, de las normas del presente Reglamento o de principios éticos deportivos fundamentales.
- Los abandonos que se produzcan antes del inicio de la carrera deberán ser comunicados a la Organización por correo electrónico.
- Los retiros deberán ser comunicados a la Organización antes del 31 de agosto de 2023 . En este caso, el Competidor tendrá la siguiente opción:
- Solicitar la inscripción para la edición del año siguiente y acreditar el importe abonado en el ínterin para el pago de dicha inscripción, de la siguiente forma:
- El Competidor es titular de un asiento reservado exclusivamente para la edición del año siguiente.
- el 70% del importe entregado entretanto al pago de la inscripción de la edición del año siguiente , reservándose el 30% restante para el pago de los gastos administrativos y logísticos ya incurridos de cara a la participación del Concursante en el año en curso.
- El Competidor debe confirmar su inscripción dentro de los 10 días posteriores al inicio de las inscripciones para la carrera del año siguiente. De lo contrario, perderá cualquier crédito.
- Si la baja se comunica sólo después de la fecha límite a que se refiere el apartado 2 de este artículo, la baja no da derecho a crédito alguno ni a solicitar el traslado de su matrícula al curso siguiente.
- En tiempos de pandemia provocada por la contaminación del virus COVID 19, si las autoridades no permiten la realización del evento, todas las inscripciones confirmadas serán transportadas a la edición 2024.
- La inscripción confirmada se trasladará a la edición de 2024, debiendo el deportista abonar el importe restante.
- El recorrido de la PT1001 es por caminos, senderos, caminos forestales sin asfaltar y caminos asfaltados, que pueden ser nacionales o municipales o simples accesos vecinales.
- El recorrido de la carrera no está señalizado en el suelo, utiliza la vía pública, tanto dentro como fuera de la carretera, atraviesa pueblos y ciudades, y utiliza servicios que atraviesan propiedades privadas.
- El recorrido no está cerrado para la carrera. Por tanto, los competidores deberán tener en cuenta la posibilidad de circulación de vehículos, personas y/o animales en un sentido u otro a lo largo de la carrera.
- En los lugares del recorrido donde existan puertas o portones, los competidores deberán abrirlos y cerrarlos para pasar, dejándolos tal como los encontraron, y el incumplimiento de esta regla es sancionado con la exclusión de la carrera.
- Es obligatorio cumplir con el recorrido de la carrera, estando previstas sanciones para quienes no lo cumplan.
- Se considera pista de carrera a un corredor imaginario de 100 metros de ancho, que contiene la línea GPS ( pista ) de la pista de carrera. Las sanciones aplicables corresponden a la adición de 10 minutos al tiempo efectivamente empleado por el Competidor en la etapa, por cada kilómetro de recorrido no realizado . A estos efectos, se considera kilómetro entero toda fracción de kilómetro no completada.
- Antes del inicio de la carrera, la Organización carga los dispositivos GPS de los competidores con el recorrido de la carrera a quien lo solicite.
- El GPS es el único medio de orientación del que disponen los competidores para seguir el recorrido de la carrera.
- Los competidores son los únicos responsables del buen funcionamiento de su GPS, de la conservación de los datos cargados en el mismo y, sobre todo, de llevar el GPS siempre consigo y registrar todo el recorrido realizado.
- Salvo en los casos en que la Organización indique lo contrario, dentro de los pueblos, no es obligatorio seguir el recorrido de la carrera. Se considera que un registro está dentro de un asentamiento cuando la línea trazada está dentro o fuera del área urbana.
- Salvo en los casos en que la Organización indique lo contrario, los competidores deberán circular siempre por las carreteras, caminos o senderos existentes por el lado izquierdo de la calzada.
- La línea en el GPS con el recorrido de la carrera puede contener fallas de continuidad, en estos casos todas las opciones tomadas por el Competidor entre los puntos límite de la línea interrumpida se consideran buenas.
- La línea del GPS con el recorrido de la carrera puede desviarse del camino marcado en el suelo, por lo que los competidores deben seguir el camino marcado en el suelo aunque no coincida exactamente con la línea del GPS, siempre que las desviaciones sí lo hagan. no implicará ir más allá del corredor de 100 metros a que se refiere el apartado 6 anterior.
- El recorrido de la carrera atraviesa muchos caminos y los cruza, exigiendo a todos precaución y la obligación de respetar las normas del código de circulación vigente en Portugal.
- El incumplimiento del código de circulación estará sujeto a sanciones de 30 minutos por cada incumplimiento .
- Un competidor que incumple la regla de seguridad a que se refieren los números anteriores más de 3 veces durante la carrera queda excluido de la carrera.
- Un competidor puede abandonar el recorrido de la carrera cuando lo desee sin sufrir penalización alguna, siempre que regrese a él en el mismo punto en que lo dejó o en un punto anterior a aquél.
- La Organización realiza el transporte de equipaje, desde Chaves hasta el lugar donde finaliza la carrera. El equipaje de cada Competidor debe estar restringido a 1 maleta con capacidad de 80L o 23Kg y una mochila con capacidad de 10kg.
- Te avisamos que hay lavado de ropa diario, por lo que no es necesario que traigas mucha ropa.
- La Organización transportará el equipaje del competidor entre las distintas etapas que será entregado en las respectivas habitaciones, cuando lo permitan los Hoteles.
- La carrera se desarrolla de forma totalmente autosuficiente, no pudiendo los competidores beneficiarse de ninguna ayuda exterior durante las etapas, so pena de ser excluidos de la carrera.
- Para los efectos del número anterior, se considera ayuda externa toda acción preprogramada para brindar ayuda en cualquier forma física a un competidor, lo solicite o no.
- Se exceptúa de lo dispuesto en los números anteriores la asistencia prestada por la Organización, cuando los competidores lo soliciten, en cuyo caso se prevé una penalización de una hora, sin perjuicio de las situaciones de emergencia médica.
- Son lícitas las acciones de ayuda a los deportistas, realizadas por decisión de la Organización, preprogramadas o no.
- Es lícita la ayuda, solicitada o no por los competidores en carrera, en el ámbito de la orientación en el terreno y funcionamiento de los dispositivos GPS, con excepción del suministro de baterías para los GPS, para lo cual se penalizará con 15 minutos. está previsto .
- La asistencia entre competidores es admisible mientras están corriendo la carrera.
- No constituye infracción de los preceptos del número uno la circunstancia de que un Competidor, durante la carrera, se abastezca de forma independiente y no planificada previamente, sea cual fuere en establecimientos públicos o privados.
- Es obligatorio el uso de teléfono móvil por parte de los competidores, desde el inicio de la etapa hasta su finalización.
- La falta o inoperancia del teléfono móvil, durante el plazo previsto en el número anterior, dará lugar a una penalización de 1 hora, por cada vez que se produzca la avería.
- Se indicarán en la Guía del Participante / Carrera libro.
- Los competidores están obligados a utilizar su número de carrera.
- Los dorsales te identifican como deportista y contienen publicidad alusiva a los principales patrocinadores de la carrera, que en ningún caso podrán ser utilizados para otros fines. Cualquier cambio de talla deberá ser previamente autorizado por la Organización, bajo pena de exclusión de la carrera.
- La Hora Oficial de Salida la indica la organización en la guía del participante y corresponde a la hora del GPS para la zona horaria de Europa Occidental (Londres, Lisboa).
- Los partidos se podrán realizar de forma individual en una ventana horaria de 2 horas desde las 7:00 am hasta las 9:00 am, debiendo cumplir con el tiempo límite estipulado por la organización. En algunas etapas, la hora de inicio puede adelantarse o retrasarse por dificultades del recorrido o por la logística del hotel o de la organización.
- El Competidor termina una etapa cuando cruza la respectiva Línea de Meta.
- La línea de llegada se identifica físicamente con una línea en el suelo, un cartel o una lona con la palabra ‘OBJETIVO’.
- El Control cierra a la hora prevista como tiempo límite de finalización de etapa.
- Si el Competidor finaliza la etapa después de la hora de cierre, en los términos de los números anteriores, la respectiva etapa no es validada.
- A la llegada de cada etapa, se solicita a todos los competidores que entreguen su GPS a la organización, para que ésta pueda medir el recorrido realizado y verificar el cumplimiento del recorrido establecido para la respectiva etapa.
- A los competidores que no entreguen su GPS se les asigna el tiempo máximo previsto en el Programa General de Carrera para la etapa respectiva, más las penalizaciones de la etapa.
- Si el GPS no contiene un registro de la ruta realizada por el atleta, se aplican las consecuencias previstas en el número anterior.
- La Organización instala Controles de Paso (CP) a lo largo del recorrido, que pueden estar o no identificados.
- El no pasar por un CP implica una penalización de 60 minutos.
- El CP puede ser monitoreado por elementos de la Organización. En este caso, el responsable del puesto de control anota el paso de los Competidores, registrando el número de carrera del atleta, así como la hora, minuto y segundo del paso.
- Todo Competidor que llegue a un CP después de su horario de cierre actualizado, está obligado a interrumpir la etapa respectiva, y es transportado hasta el final de la misma por la Organización o recibe instrucciones sobre cómo llegar seguro. En consecuencia, no se valida el paso en cuestión.
- Para la seguridad de los Competidores, la Organización les proporcionará dispositivos de seguimiento de su posicionamiento geográfico, los trackers .
- Cualquier daño que presente el rastreador , cuando sea devuelto a la Organización o cuando desaparezca, se presume imputable al Competidor que lo transportaba.
- La no devolución del mismo o la devolución del dispositivo averiado al finalizar la carrera obliga al Competidor que lo transportaba al pago de su reposición, cuyo valor puede alcanzar los 150,00 € (ciento cincuenta euros).
- Los competidores que se nieguen a transportar el tracker o no lo transporten al lugar indicado por la Organización, la etapa queda anulada.
- Los Competidores que pretendan retirarse de una etapa deberán comunicarlo inmediatamente a la Organización, en cualquier punto de control o por teléfono contactando con el director de carrera, utilizando la tarjeta con los contactos de emergencia, distribuida a todos los Competidores antes de la salida de la carrera.
- A falta de información sobre la ubicación del Competidor, la Organización podrá desencadenar una operación de búsqueda y salvamento, cuyos costes, en su caso, serán a cargo del Competidor que por negligencia o dolo no haya comunicado su retirada.
- Un participante que renuncie a completar una etapa, sea la que sea, no se considerará “ finisher ” pero la distancia recorrida aparecerá en la clasificación.
- Si un Competidor desiste o no logra validar los pasos, la Organización no le impide realizar los siguientes pasos y de manera intercalada. En estos casos, si el atleta tiene la intención de acompañar a la Organización hasta el final de la carrera, es posible que tenga que hacerse cargo de los gastos extra de transporte a lo largo de las etapas restantes. En su caso, esta decisión será tomada caso por caso por la Organización.
- El Competidor puede retirarse de la carrera en cualquier momento.
- El Competidor no es reembolsado por el precio pagado por cualquier bien o servicio del que no disfrute como consecuencia de retirarse de la carrera.
- Una vez que el competidor se retira de la carrera y abandona la carrera, no podrá volver a participar en la misma.
- Si el competidor abandona la carrera y quiere seguir siguiendo la carrera, puede hacer e incluso correr las etapas que quiera, en este caso, las etapas completadas solo contarán para el cómputo final del tiempo que luego se presentará en el certificado.
- El competidor que se retiró, pero mientras tanto decide continuar hasta el final de la carrera, deberá pagar sus gastos como almuerzo y otros.
- El precio de la inscripción incluye el alojamiento del Competidor durante la carrera en habitación doble compartida.
- La asignación de un compañero de habitación la realiza la Organización, teniendo en cuenta, en la medida de lo posible, las solicitudes realizadas por los Competidores en el momento de la inscripción.
- Los competidores podrán contratar, en el momento de la inscripción, alojamiento individual, alojándose, en este caso, en una habitación de uso exclusivo durante toda la carrera. El número de alojamientos individuales es limitado y tendrá un coste adicional.
El Director de Carrera tiene la facultad de expulsar a los Competidores que se encuentren en alguna de las siguientes situaciones:
- Invalidez voluntaria o involuntaria, ya sea física o mental;
- Conducta antideportiva;
- Violación de este Reglamento;
- Conducta ilegal;
- Falta de respeto por el medio ambiente;
- Gran falta de respeto a la Organización y/u otros Competidores.
- Con el fin de calcular las clasificaciones, los tiempos se registran y se cuentan en horas, minutos y segundos.
- La Organización elabora diariamente dos rankings, uno referido al desempeño de los Competidores en la etapa del día (Clasificación del día), y otro referido al desempeño de los Competidores en el acumulado de todas las etapas realizadas hasta ese momento de la jornada. la carrera (Clasificación General).
- En cualquier caso, la clasificación se ordena del mejor al peor tiempo logrado, sumando al tiempo obtenido por los Competidores las debidas penalizaciones, si las hubiere, revelando también los promedios horarios y las diferencias de tiempos entre Competidores.
- La Clasificación General comienza con los Competidores que tienen todas las etapas validadas, ordenadas por el menor tiempo total anotado en la suma de estas etapas, considerando también las Clasificaciones Interinas.
- Para los Competidores cuya clasificación incluye menos etapas validadas, su posición en la Clasificación General se ordena primero por el número de etapas validadas, luego por el número de kilómetros totales y finalmente por el menor tiempo registrado en la carrera.
- Al final de las 15 etapas, se determinan los Tiempos Finales de cada Competidor y se prepara la Clasificación Final, de la misma manera que en los números anteriores.
- Los competidores que completan 500 km ininterrumpidos no entran en la clasificación HALF PT1001.
- Todas las quejas deben presentarse, por escrito, dentro de los 60 minutos posteriores a la publicación de los resultados.
- a los 5 primeros atletas en la Clasificación Final de PT1001-Solo , determinada en los términos del artículo anterior. Los finalistas restantes reciben un premio de finisher .
- Todos los Competidores reciben un Certificado con su clasificación o kilómetro recorrido.
- Todos los competidores que no completen todas las etapas, pero que hayan completado 500km sin interrupciones tendrán un premio PT500.
- Los competidores que tengan validadas todas las etapas de la carrera también reciben una camiseta/camiseta o sello con la inscripción “PORTUGAL 1001 – Finisher ”.
- A los 3 primeros atletas de la Se otorgan medio trofeo PT1001 AC/DC . Los finalistas restantes reciben un premio de finisher .
- Se otorgan trofeos a las 3 primeras parejas de atletas del PT1001-Relevos . Los finalistas restantes reciben un premio de finisher .
- Las hipótesis no previstas en este instrumento, así como las dudas interpretativas que puedan surgir del mismo, son integradas y resueltas por la Organización.

PT281
ULTRAMARATONA
PORTUGAL
20 - 23 JULIO 2023
ULTRAMARATONA
PORTUGAL
20 - 23 JULIO 2023

TERRA DE GIGANTES
ULTRAMARATONA
PORTUGAL
19 - 22 ENERO 2023
ULTRAMARATONA
PORTUGAL
19 - 22 ENERO 2023

BACKYARD ULTRA
PORTUGAL
29 DE ABRIL DE 2023
PORTUGAL
29 DE ABRIL DE 2023

OH MEU DEUS
ULTRA TRAIL
PORTUGAL
9-11 JUNIO 2023
ULTRA TRAIL
PORTUGAL
9-11 JUNIO 2023

EXTREMO SUL
ULTRAMARATONA
BRASIL
24-26 NOVIEMBRE 2023
ULTRAMARATONA
BRASIL
24-26 NOVIEMBRE 2023

PROENÇA CROSS TRAIL
TRAIL | ULTRA TRAIL
PORTUGAL
8-10 DICIEMBRE 2023
TRAIL | ULTRA TRAIL
PORTUGAL
8-10 DICIEMBRE 2023

TERRITÓRIO CIRCUITO CENTRO
TRAIL
PORTUGAL
18 FEB - 18 MAR - 15 ABRIL 2023
TRAIL
PORTUGAL
18 FEB - 18 MAR - 15 ABRIL 2023